Mañana Martes 7 de Febrero se realiza en Posadas el evento nacional del Día de la Internet Segura, los esperamos a las 18 hs. en el Paseo Cultural 220.

El Día Mundial de Internet Seguro (Safer Internet Day 2012 – SID) está organizado por Insafe, que es una red europea de centros de concientización y promoción del uso seguro y responsable de Internet y de los dispositivos móviles para los niños y jóvenes.
En febrero de cada año se lleva adelante este evento para promover un uso más seguro y más responsable de la tecnología en línea y los dispositivos móviles, especialmente entre los niños y jóvenes y los adultos en todo el mundo.
El Día Mundial de Internet Seguro 2012 tendrá lugar mañana martes 7 de febrero; y en esta oportunidad estará centrado en el tema “Conectando generaciones y educar unos a otros”, donde procuraremos animar a los usuarios jóvenes y los mayores a “descubrir el mundo digital juntos… con seguridad”.
Por este motivo se llevara adelante el evento del Día Mundial de Internet Seguro organizado por Protweb, Escuelas Libres e Internauta de Argentina en Posadas, Misiones. Cuenta con el auspicio de la Jefatura de Gabinete de la Provincia de Misiones, Radio Más 92.9, Canal 35 TVD y MateCocido en Radio.
A partir de las 18 hs nos daremos cita en el Paseo Cultural 220, en Avda. Roca y Andrade, a una cuadra del Primer tramo de la Costanera de Posadas.
{youtube}QvuHZvwPDL0{/youtube}
Acerca de “Conectando generaciones…”
Este tema parece al alcance del mundo online a través de todas las generaciones y culturas, y alienta a las familias a trabajar juntos para mantener la seguridad en línea.
Si tenés 5, 40 o 75 años de edad; si utilizas internet una vez al mes o varias veces al día; cada persona tiene algo diferente para aportar que puede ayudar a moldear nuestras experiencias en línea y nuestra comprensión de las competencias en línea y la seguridad.
Todos tenemos un papel que desempeñar para garantizar que cada niño está seguro cuando navega por la web.
Hoy están conectados firmemente nuestros mundos online y offline, desde las familias que se comunican vía webcam con familiares y amigos en el extranjero hasta los niños haciendo sus tareas en Internet.
El mundo en línea es un escenario único donde personas de todas las edades aprenden juntos, y unos de otros; especialmente en materia de la seguridad en línea. Jóvenes conocedores de tecnología pueden enseñar a sus mayores a utilizar las nuevas tecnologías, mientras que los abuelos pueden ilustrarnos sobre sus experiencias de vida para asesorar a las nuevas generaciones sobre cómo mantenerse seguro en línea, y así como ambos descubren juntos el mundo digital.
“Conectando generaciones y educar unos a otros” – Agenda Completa
Paseo Cultural 220
-18:00 hs.: Acreditaciones.
-18:30 hs.: Presentación Día Mundial de Internet Seguro.
-18:45 hs.: ¿Facebook para Todos?
-19:05 hs: Medidas básicas para hacer un uso efectivo de las Redes Sociales
-19:25 hs: El “Sexting” y el “Ciberacoso” dos nuevos peligros en Internet
-19:45 hs.: Protección de los Menores en la Web – El derecho de los Usuarios
-20:15 hs.: Cierre
Oradores
-
Luis Nicolás Gonzalez
Presidente y cofundador de Protweb. Con formación en Trabajo Social y Magisterio, se desempeña como comunicador social en el ámbito de la radiodifusión. Actualmente es parte de la AM 740 Radio Rebelde de la Ciudad de Buenos Aires, e integra la Cooperativa de Prensa Manuel Dorrego, que desarrolla distintos proyectos radiales y audiovisuales. Es el responsable del Área de capacitación de Protweb.
-
Gustavo San Jose
Colaborador del Proyecto Escuelas Libres, docente especializado en TIC´s (Tecnologías de la Información y Comunicaciones), responsable de la columna semanal de “Educación y Tecnología” en MateCocido en Radio. Dictó numerosos cursos de capacitación a docentes en la provincia de Misiones. Es un especialista en GNU Linux y fomenta el desarrollo del Software Libre.
-
Marcelo Telez
Investigador, docente y consultor en seguridad informática y protección de menores en línea. Fue consultor de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) y se desempeñó en la Secretaría de Ciencia y Tecnología y posteriormente en la Secretaría de Comunicaciones de la Nación dentro del Programa Nacional para la Sociedad de la Información. Asistió a varias capacitaciones internacionales en materia de Crímenes contra Menores a través de Computadoras. Actualmente es vicepresidente de Internauta, la Asociación Argentina de Usuarios de Interner; fue miembro fundador de ASIAR, la Asociación Argentina de Seguridad de la Información. Cofundador de Protweb es actualmente el Director de Investigación y Desarrollo.
-
Sergio Salinas Porto
Presidente de Internauta Argentina, la Asociación Argentina de Usuarios de Internet; Vicepresidente de FLUI – la Federación Latinoamericana de Usuarios de Internet; es Miembro de ALAC, representante de las Asociaciones de Usuarios de Latinoamérica y Caribe ante ICANN/LACRALO. Lleva participando en más de 12 Encuentros Internacionales de ICANN, la Organización Internacional que asigna los Nombres y Números de dominios en Internet. Actualmente está representando la posición argentina en contra de convalidar el reconocimiento del dominio .fk (Falkland Island) por parte de Gran Bretaña.
Relacionado